ESCANEADO E IMPRESIÓN 3D EN METAL Y PLÁSTICO DE ALTA RESISTENCIA
Si está buscando una empresa que le ofrezca los servicios de impresión 3D en metal, y en plásticos de alta resistencia, en Ingenieria Maquinaria Y Control le damos servicio a Nivel Nacional.

Usos y tecnología utilizada
El sistema Metal X es la forma más accesible de fabricar piezas metálicas complejas en la más amplia variedad de metales avanzados. El Metal X está especialmente diseñado para ofrecer una gran calidad de piezas. Markforged combina el mejor software, investigación de materiales y un sistema de movimiento avanzado para obtener piezas de gran precisión.


Los materiales que disponemos en la actualidad para la impresión en metal son:
17-4 PH acero inoxidable
Es un acero multipropósito que se utiliza para aplicaciones industriales. Con tratamiento térmico la dureza llega a 36 HRC. 17-4 PH le permite imprimir piezas metálicas robustas y de alta resistencia para una amplia variedad de aplicaciones.
Cobre
Metal dúctil conductivo optimizado para operaciones térmicas y eléctricas. Sin igual en su capacidad para conducir tanto el calor como la electricidad, el cobre puro es un metal único para la impresión 3D. El cobre impreso por este método posee mejores características de conductividad que el cobre aleado que se puede imprimir en máquinas DMLS.
Inconel 625
Es una superaleación a base de níquel-cromo, a altas temperaturas tiene un excelente comportamiento mecánico y a la corrosión. Es fácil de imprimir, lo que le permite fabricar prototipos funcionales y piezas diseñadas para entornos hostiles.
Acero para herramientas H13
Acero versátil para herramientas de trabajo en caliente para operaciones de fabricación. Más duro que el acero inoxidable 17-4 PH y capaz de mantener las propiedades del material a altas temperaturas, el acero para herramientas H13 es un material extremadamente versátil para trabajar. Puede tratarse térmicamente a 45 HRC con un UTS de 1500 MPa, y se utiliza para cuerpos de herramientas, accesorios de soldadura y otras piezas donde se requiere dureza o resistencia al calor.
Acero para herramientas A2 y D2
Aceros para herramientas de trabajo en frío optimizados para una amplia variedad de aplicaciones de fabricación. A2 y D2 son aceros para herramientas de trabajo en frío que se definen por su dureza extremadamente alta después del tratamiento térmico. El acero para herramientas A2 se considera a menudo como un acero para trabajo en frío “universal”, que ofrece una combinación de buena resistencia al desgaste y alta tenacidad. El acero para herramientas D2 es más duro y más resistente al desgaste, pero menos tenaz. Ambos se pueden utilizar para herramientas de corte y conformado, u otras aplicaciones donde se valore una alta dureza.
Ónix
Es un nylon relleno de microfibra de carbono que produce piezas precisas con un acabado de superficie impecable. Pocos materiales tienen la versatilidad de Onyx; ofrece alta resistencia, tenacidad y resistencia química cuando se imprime solo, y se puede reforzar con fibras continuas para producir piezas tan resistentes como el aluminio.
Onyx FR
Nylon relleno de microfibra de carbono ignífugo auto extinguible. Es una variante resistente al fuego de Onyx diseñada para su uso en aplicaciones donde las piezas no puedan ser inflamables. Puede reforzarse con cualquier fibra continua.
Nylon
Termoplástico de ingeniería suave que se puede pintar fácilmente. Es un material no abrasivo ideal para superficies ergonómicas y de sujeción.
Fibra de carbono
La columna vertebral de las piezas compuestas, tan resistente como el aluminio. Es la fibra continua que cuando se coloca en un material de base compuesta como Onyx, puede producir piezas tan resistentes como el aluminio 6061-T6. Es extremadamente rígido y resistente, y se pueden colocar automáticamente en una amplia variedad de geometrías.
Kevlar
Es una fibra continua conocida por su absorción de energía y dureza extrema. Cuando se coloca en Onyx u otro material de base compuesta, produce piezas extremadamente resistentes a los impactos que son casi inmunes a fracturas. Es perfecto para usar en piezas que se encuentran en entornos exigentes o están sujetas a cargas repetitivas.
Fibra de vidrio HSHT
Fibra continua térmicamente resistente para piezas resistentes en entornos de alta temperatura. Se define por dos características: alta resistencia (casi igual al aluminio 6061-T6) y resistencia a altas temperaturas. Aunque no son tan rígidas como la fibra de carbono continua, las piezas de ónix reforzadas con HSHT son resistentes tanto a bajas como a altas temperaturas. Como resultado, el refuerzo HSHT se utiliza mejor para piezas en entornos de alta temperatura como moldes, autoclaves y otros.
Fibra de vidrio
Un material capaz de producir piezas 10 veces más resistentes que el ABS cuando se coloca en un material de base compuesta como Onyx. Proporciona una alternativa más asequible que la fibra de carbono.
Trabajamos con una tecnología que es ideal para estructuras que incluyan piezas de metal que sean complejas. Y, sobre todo, realizamos cada trabajo con profesionalidad y de forma personal. Este tipo de impresión es ideal para propiedades mecánicas similares a las de las piezas en fundición, para piezas metálicas más ligeras, ciclos de producción más cortos y para la producción rápida y económica de piezas complejas.